Etapa 5 – Acompañando al Ebro
El Parque Natural del Delta de l’Ebre y su zona de influencia cuentan con una gastronomía marcada por la singularidad del paisaje, una de las zonas con más biodiversidad de Cataluña.
Etapa 4 – Historia, huerta y mar
Las comarcas de la Costa Daurada cuentan con el mayor número de vinos con denominación de origen, cinco, además del cava, y son el origen de productos como los calçots, las avellanas o la tradición del vermut.
Etapa 3 – Enoturismo en el Penedès
El Penedès es tierra de la D. O. Cava y de la D. O. Penedès, de nombres reconocidos mundialmente, pero también de pequeños productores y viñas ecológicas con propuestas para acercarse a la cultura vinícola desde cualquier edad.
Etapa 2 – Aires monacales
Un vuelo sobre Montserrat, el saber popular a través de lo que nos brinda la naturaleza y las curiosas tinas de piedra seca de la D. O. Pla de Bages marcan el recorrido entre Barcelona y Solsona.
Etapa 1 – El modernismo más dulce
Barcelona es el punto de partida del viaje por la gastronomía de Cataluña, un primer día que transcurre entre recuerdos de infancia, historias de pescadores y cocina de vanguardia.
Etapa 7 – El mar de Barcelona
Barcelona Visitamos los mercados y la cofradía de pescadores de Barcelona, proveedores de los excelentes productos frescos que sirven los restaurantes de la ciudad y que utilizaremos en un taller de cocina. El viaje acaba con un paseo en barco y un baño en el Mediterráneo.
Etapa 6 – Una cita con Gaudí
Barcelona Los mejores edificios modernistas de Gaudí y Domènech i Montaner, la artesanía del trencadís, la cocina catalana más tradicional y un paseo literario por el barrio del Born, completan nuestro primer día en Barcelona.
Etapa 5 – El Maresme modernista
De Viladrau a Barcelona. 154 km El patrimonio modernista de las localidades costeras del Maresme es la antesala de nuestra llegada a Barcelona, no sin antes detenernos en Alella para probar unos vinos de los que ya hablaban en época romana.
Etapa 4 – Senderismo en el Montseny
De Hostalets d’en Bas a Viladrau. 81 km El perfil del Collsacabra marca los primeros kilómetros de un día en el que seguiremos al río Ter para ver el patrimonio industrial de Manlleu, probaremos los embutidos de Vic y pasearemos por los exuberantes bosques del Montseny.
Etapa 3 – Litoral de la Costa Brava
De Tossa de Mar a Hostalets d’en Bas. 90 km Tossa de Mar y un tramo de los Caminos de Ronda de la Costa Brava ocupan nuestra mañana. El día sigue con los monumentales jardines de Lloret de Mar, los sabores de Girona y la llegada a la coqueta localidad de Hostalets d’en Bas, en […]