¿Mar o montaña? ¿Pueblo o ciudad?
¿Deporte o cultura? ¿Estrellas Michelín o recetas de la abuela? Descubre todas las
rutas de El Grand Tour de Catalunya
y vive tu propia experiencia.
Un viaje, muchos caminos
También podéis vivir experiencias sostenibles, donde también podréis disfrutar del territorio de una manera respetuosa, bajo criterios y requisitos a favor de la sostenibilidad social, medioambiental y económica. Y si todavía queréis ir un paso más allá, elija las experiencias regenerativas, donde ayudaréis a mejorar el entorno mientras lo descubrís.
Descubre las experiencias
Sostenible
Regenerativa
Descubre el litoral del Garraf buceando
La experiencia comienza con una presentación del equipo de Saphira Dive y pidiendo las correspondientes titulaciones y seguros de buceo a los participantes. Una vez dentro del barco se realizará un breafing donde se darán las indicaciones pertinentes (cómo será el recorrido, repaso de señales, indicaciones básicas como recordatorio), se formarán las parejas. Cuando los participantes se hayan montado los equipos de buceo y se llega al punto de inmersión, se van equipando y tirando al agua para realizar la inmersión. Se podrán tomar fotografías. Al subir al barco se realiza un debreafing para intercambiar impresiones y desmontar los equipos, mientras se llega a puerto donde finaliza la actividad.
Sostenible
Regenerativa
El modernismo cerámico en tus manos
Descubre el pasado ceramista de la ciudad de Esplugues de Llobregat, a través de sus museos, dedicados a la cerámica arquitectónica de finales del siglo XIX y principios del XX. Un patrimonio único y singular, donde destaca la fábrica de cerámica Pujol i Bausis, hoy Museo de Cerámica Rajoleta. Un recorrido por los hornos y la historia de las piezas que visten los grandes edificios modernistas patrimonio de la humanidad como el Hospital de Sant Pau o el Park Güell. Lluís Domènech i Montaner y Antoni Gaudí, entre otros muchos arquitectos del momento, consideraban La baldosa su proveedora principal de cerámica.
Visita al Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya
El Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya [MNACTEC] es un museo dedicado a difundir el conocimiento y el patrimonio científico, técnico e industrial. Conserva los testimonios materiales más importantes del ingenio técnico de la humanidad, así como de los objetos más relevantes inventados o fabricados en Cataluña. La sede del MNACTEC está ubicada en uno de los edificios más destacados del Modernismo industrial catalán: el vapor Aymerich, Amat i Jover. Se trata de una antigua fábrica textil de Terrassa, diseñada por el arquitecto Lluís Muncunill y construida entre 1907 y 1908.
Sostenible
Regenerativa
Parque Arqueológico Minas de Gavà
Vive la experiencia de participar de una innovadora expedición arqueológica en las minas prehistóricas de Gavá, las minas en galería más antiguas de Europa y las únicas dedicadas a la extracción de variscita. Disfruta de su magia investigando los hallazgos hechos en su interior y en su entorno, y mediante avanzados elementos audiovisuales y multimedia, conoce la vida de nuestros antepasados ó.000 años atrás en un emplazamiento único muy cerca de ti.
Tierra de Bacus en Btt
La entrega de bicicletas se realiza en el Parc de l'Agulla. Con un guia acompañando, se pedalea hacia una cercana bodega, para disfrutar de un buen desayuno y cata de vinos de la D.O. Pla de Bages. A continuación y en función del nivel de los participantes, la ruta se dirige hacia Santpedor, visitando el bonito casco antiguo. Luego, hacia Callús, para visitar un conjunto de tinas recientemente restauradas. La vuelta es por el Santuario de Joncadella, antes de entrar en un tramo de la acequia medieval. También, en función del nivel, se puede ir hacia Sant Fruitós de Bages y descubrir las Tines del Llobregat, volviendo por el monasterio de Sant Benet y haciendo una ruta más larga. También se puede ampliar con un almuerzo en un concurrido restaurante local. Y en opción, para grupos más preparados, añadir un tramo por la tarde. O más días de ruta.
Escalada a una de las agujas míticas de Montserrat
La escalada en la aguja Gorra Marinera, con un grado máximo de IV, es ideal para iniciarse en vías largas. Esta impresionante formación rocosa en Montserrat ofrece una ruta accesible pero desafiante, perfecta para aquellos que buscan desarrollar sus habilidades en escalada de larga duración. Con una combinación de agarres sólidos y movimientos técnicos, los escaladores experimentarán una emocionante ascensión mientras disfrutan de las impresionantes vistas panorámicas que ofrece esta majestuosa montaña catalana. La Gorra Marinera brinda la oportunidad de practicar técnicas de escalada en un entorno seguro y espectacular, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que desean aventurarse en el mundo de la escalada en vías largas.
Sostenible
Regenerativa
Escape The Town – Sitges
La nueva forma de descubrir Sitges en vivo, un juego para encontrar los rincones más interesantes, resolver enigmas y aprender curiosidades de su historia sin darte cuenta. A tu aire, sin horarios ni reservas. Está claro que si visitas Sitges no te vas a perder el Cau Ferrat o el palacio del Rey Moro... ¿Pero sabías qué las ballenas visitan la costa de este pueblo? Ya sabes, esos detallitos que pocos saben, y que te abren los ojos como panes.
Descubrir Catalunya en globo aerostático
07:30H BIENVENIDA
Bienvenida al campo de vuelo, preparación e hinchado de los globos, breve explicación y distribución de los participantes en los distintos globos.
08:00H DESPEGUE
Despegue de los globos y salida de los vehículos 4x4 de seguimiento.
Durante una hora aproximadamente sobrevolaremos la comarca llevados por el rumbo del viento.
9:30H ATERRIZAJE
Aterrizaje de los globos y recogida del material.
Entrega de una mochila de Globo Kon-Tiki con picnic de pastelitos y zumo de fruta.
Traslado en 4x4 hacia el sitio escogido para la celebración del vuelo.
10:30H CELEBRACIÓN
Celebración del bautizo del aire, brindis con cava.
Certificado de vuelo.
Fin de la actividad y despedida.
*Horario variable en verano 30' antes / en el invierno 30' más tarde
Sostenible
Regenerativa
Inmersión a través del vino de la DO Pla de Bages
En Mas de la Sala, a través de nuestras visitas enoturísticas te haremos de anfitriones del Bages.
Te explicaremos la historia de esta Denominación, siempre ligada a la historia de la familia Sala.
Te recomendaremos cosas para visitar y cataremos vinos de diferentes bodegas del Bages, aceite de una de nuestras variedades autóctonas y productos de proximidad.
Estamos certificados en Biosphere como establimiento sostenible y somos Co-Creadores de Slowfood c.c
Se puede complementar la visita comiendo en nuestro restaurante de Km.0 y alojándose en nuestro hotel.
Disponemos de gran aparcamiento, con cargadores para coches eléctricos y bicicletas eléctricas.
Tenemos zona para autocaravanas. Hay muchas rutas para hacer en nuestro alrededor.
Sostenible
Regenerativa
Vía Salaria
Vía Salaria - Caminos de la Sal. Visita guiada o autoguiada. Un día o 2 días: Uno de los caminos más emblemáticos de la villa de Cardona por su relación con los antiguos caminos de la Sal que salían de Cardona. Ruta que sigue los antiguos caminos de la ruta de la sal, discurre por los sitios que protagonizaron la extracción, el transporte y el comercio de la sal en Cataluña. Pasando por el río Cardener, el cual se pobló de colonias y fábricas textiles. Llegaremos al centro geodésico de Cataluña en la opción de 2 días.
Salida de 2 días: 1er día en el Parc de l'Agulla. Por la antigua Vía Salaria llegaremos a Cardona, 42 km/h. *Opción un día vuelta al punt de inicio. 2ndo día: Salida circular hasta Pinós, donde visitaremos la Rosa dels vents (centro geográfico de Cataluña), 42 km.
Sostenible
Regenerativa
Montserrat, Cova ignasiana de Manresa a pie o BTT
En un día: Ruta para hacer en bicicleta de montaña (BTT). Te llevaremos con las bicis a Montserrat en coches y bajarás pedaleando, pasando primero por Oller del Mas, donde haremos una visita y una cata. Tú decides qué visita hacer. Continuaremos pedaleando hasta llegar a la Cova de Sant Ignasi en Manresa.
En un día: Ruta para hacer a pie. Te llevaremos a Montserrat en coches y bajarás andando, pasando primero por Oller del Mas, donde haremos una visita y una cata. Tú decides qué visita hacer. Continuaremos andando hasta llegar a la Cova de Sant Ignasi en Manresa.
Opción de 2 días: BTT o andando en una ruta de 2 días, durmiendo en las cabanas de los árboles de Oller del Mas.
Museo Casteller de Cataluña
Món Casteller, el Museo Casteller de Catalunya, es un museo para adentrarte en los valores castellers; valor, equilibrio, sensatez y fuerza. Entender la realidad castellera desde diferentes experiencias inmersivas; audiovisuales, instalaciones 360° y gafas de realidad virtual. También podrá disfrutar de ponerse en la piel de un casteller y conocer las sensaciones y emociones que vive al hacer un castell en plaza.
El Museu Casteller también es la sede y el lugar de encuentro de toda la comunidad castellera, desde donde se trabaja cada día para proteger y promover los Castells; Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y símbolo de la identidad del mundo castellers.