También podéis vivir experiencias sostenibles, donde también podréis disfrutar del territorio de una manera respetuosa, bajo criterios y requisitos a favor de la sostenibilidad social, medioambiental y económica. Y si todavía queréis ir un paso más allá, elija las experiencias regenerativas, donde ayudaréis a mejorar el entorno mientras lo descubrís.
Descubre las experiencias
T3 ·
Muy cerca del cielo

Visita Cal Serni: capricho del agroturismo
Se trata de una experiencia única en la que podrás disfrutar de la autenticidad del territorio mediante la visita a Cal Serni y sus dependencias y la degustación de productos autóctonos elaborados y transformados en la propia finca.

Visita al Museo de la Piel de Igualada y en la Adoberia de Cal Granotes (S. XVIII)
En el Museo de la Piel y en la Curtiduría de Cal Granotes (siglo XVIII) se descubre la historia y el oficio de curtidor desde los inicios manufactureros hasta la implantación industrial.

Visita al monasterior de Sant Pere de Casserres
Visita al Monestir de Sant Pere de Casserres.

Visita al Monestir de Lluçà
El Monestir de Lluçà es un conjunto medieval de gran pureza, formado por una iglesia románica de una sola nave, una sala adyacente con pinturas góticas al fresco, y un pequeño e irregular claustro románico; todo ello rodeado de campos y de tranquilidad, a los pies de las ruinas del castillo de Lluçà.

Visita al Centro Museográfico Espai Aquae
Visita al centro museográfico Espai Aquae, un centro donde se combina la investigación, la didàctica y la interpretación del patrimonio de Caldes recorriendo el legado natural y cultural forjado al largo del tiempo por sus aguas. Al finalizar la visita, propuesta de itinerario por el Puig de Sant Grau y las Termas Romanas, con degustación de agua termal.

Visita a la bodega Pardas
Paseo por los viñedos y visita bodega Pardas donde te explicaremos que somos viticultores de raíz. Únicamente elaboramos lo que personalmente hemos cultivado en el viñedo.
Proyectamos el vino desde la tierra estando y sólo nos sentimos elaboradores cuando empezamos la vendimia.
Ponemos en práctica una viticultura cuidadosa, sensible y empática.
¿Quieres compartir la experiencia con nosotros?
T3 ·
Muy cerca del cielo

Visita a la fábrica de cerveza artesanal Ctretze Pirineus
La visita incluye una breve introducción a la historia de la cerveza, la visita guiada por nuestras instalaciones con explicaciones sobre el proceso de fabricación, degustación de dos tipos de cerveza Ctretze (1 caña Sola, 1 caña Obaga) y el maridaje con quesos de El Tros de Sort (Solana) y con chocolate (Obaga).

Visita la Cartoixa d’Escaladei
Visita general a la Cartuja de Escala Dei.

Vicpuntzero, el origen de una historia
Espacio situado alrededor del templo romano donde se puede visitar un yacimiento arqueológico, contemplar la nave central de la iglesia de la Pietat, subir al punto más alto del centro histórico de Vic, entrar en el campanario de la Pietat, y acabar la visita con un audiovisual inmersivo.

Viaje fantástico al mundo del tren en el Museu del Tren Miniatura
La visita guiada os permitirá viajar del tren real al de miniatura y disfrutar de una experiencia inolvidable. Venir a ver la maqueta de trenes más grande y espectacular que hayáis visto, ¡os esperamos! La visita guiada, de hora y media de duración, combina el ocio y la cultura ferroviaria en dos partes, la primera, de explicación de la parte museística, donde se explica la historia del ferrocarril, así como los elementos que se exponen; y la segunda, de visita a la monumental maqueta de 200m2 donde cobra vida la circulación de trenes de día y de noche, con mecanismos de interacción para el visitante.

Un paseo por el Palau de Maricel de Sitges
La visita al Palau de Maricel invita a recorrer sus salas, conocer su historia y admirar sus colecciones. Construido entre el 1913 y 1918, el Palau de Maricel es una de las joyas novecentistas de Sitges y el itinerario repasa todos los rincones de este edificio emblemático: el Saló d’Or, el Saló Blau, las terrazas y el claustro, desde donde se aprecian unas vistas privilegiadas del Mediterráneo.

Seguimos el rastro de la trufa
La trufa es un hongo caprichoso de penetrante e inconfundible aroma, apreciado en la cocina y todavía un gran desconocido para la mayoría. Acompáñanos en un día inolvidable y descubre los secretos que la rodean. Levántate temprano y, sólo si eres capaz, sigue a los perros a la caza de la trufa negra de invierno entre las encinas. Llena tu cesto tanto como puedas y luego, siéntate a la mesa para disfrutar de una buena comida donde degustaremos la trufa en su máxima expresión. El invierno tiene gusto de bosque, gusto de diversión, gusto de trufa.